FOLLOW US ON TWITTER: @AJEDREZINGENIO


Monday, April 1, 2013

Magnus Carlsen apunta al título mundial

4/01/2013 - By Unknown 0

Magnus Carlsen ya no es más un chico promesa en el mundo de los trebejos. Hoy, el noruego de 22 años es el número uno del mundo y el mejor ajedrecista por encima de jugadores de élite como Levon Aronian, Vladimir Kramnik e incluso el actual campeón del mundo Vishy Anand.


Luego de subir al número uno (en 2010) todos los ojos apuntaban a un duelo próximo de Carlsen por el título mundial. El 2011 no pudo ser el año porque la FIDE impuso un sistema de juego que no agrado a un grupo de maestros (entre ellos Carlsen), ya que la estructuración de juego solo apuntaba a no tener lo que se quería: los mejores en las etapas finales. Y se comprueba si repasamos a los finalistas de ese torneo. Sin ofender a estos buenos jugadores de ajedrez, pero el sistema fue una gran "ayuda" para Grischuk y Gelfand, este último sería el retador ese año y perdería en los duelos de tiebreak contra Anand.

La FIDE tuvo que cambiar, no solo en el sistema, sino aplazar el próximo Torneo de Candidatos (pactado para jugarse en los últimos meses de 2012). Con el apoyo de Magnus Carlsen, los patrocinadores presionaron a la FIDE a mover el Torneo para marzo de 2013. Sin duda fue un triunfo de los jugadores de ajedrez sobre la FIDE, que a veces quiere imponer reglas para asegurar el interés, pero se olvida que el espectáculo lo dan los jugadores.

Es así como el Torneo de Candidatos 2013 se convirtió en el más fuerte de su tipo en la historia (con premios que ascienden a 510.000 €) y Carlsen tenía la oportunidad de conseguir un duelo por el título máximo.
El armenio Levon Aronian y el ruso Vladimir Kramnik serían sus principales rivales. A mitad del torneo, Aronian empataba en el primer lugar con 5/7 puntos con Carlsen y todo hacía indicar que era el duelo para decidir al retador.

Pero Aronian se desinfló en las siguientes partidas (perdió contra Gelfand, Svidler y Kramnik) y Kramnik aseguró tres victoria que lo metían en carrera para ganar el torneo. El ruso se ponía como líder a dos partidas de finalizar, pero el noruego iba a dar pelea.

En la ronda 13, Aronian se despidió de sus chances para ganar luego de hacer tablas contra Grischuk, mientras que Carlsen le ganaba a Radjabov y metía presión a Kramnik. El ruso solo pudo entablar en su último juego con blancas contra Gelfand y solo le quedaba ganar la última ronda (Carlsen y Kramnik hasta ese momento empataban en el primer lugar con 8/13).

El sistema de desempate en caso de igualdad en el primer lugar era el siguiente: Si hay igualdad en puntos, se pasa a la cantidad de victorias (en este caso, Magnus tenía 5 victorias contra 4 de Kramnik).

La emoción de la última ronda se vivió hasta el último. Carlsen en desventaja contra Svidler, mientras que Ivanchuk poco a poco lograba imponer su juego contra Kramnik. Magnus abandonó con blancas contra Peter Svidler y tenía que esperar el resultado de Kramnik. Solo le bastaba un empate y el ruso le quitaba el título al noruego.

Ivanchuk, conocido por sus ataques de nervios y como sufre en estos torneos importantes, con poco por ganar, se tumbó a Carlsen en la ronda 12 (con negras) e hizo lo propio con Kramnik en la última ronda. Este triunfo del ucraniano le dio a Magnus Carlsen el título del Torneo de Candidatos 2013 y la oportunidad de jugar por el campeonato del mundo con Anand este mismo año.

El "Mozart del Ajedrez" con un campeonato del mundo en su poder confirmaría que ya es uno de los mejores de toda la historia.


Blogger, estudiante y escritor. Creador de DavidJonnOnline.com. Amante de los deportes, el cine y los libros.
Follow me @DavidJonn
Subscribe to this Blog via Email :

0 comentarios:

    Popular Posts

Las Mil Emociones

BellasenBikini.com

La Esquina

David Jonn Online

Powered by Blogger.
back to top